Mozafari-Motlagh MR, Nejat H., Tozandehjani H., Samari AA
Resumen
Contexto: El dolor oncológico en una situación complicada para pacientes con cáncer de mama. Los investigadores sugirieron utilizar métodos complementarios y alternativos para reducir el dolor y los efectos secundarios en estos pacientes.
Objetivos: Este estudio tuvo como objetivo investigar la efectividad de la atención plena integrada con la terapia cognitiva conductual (MiCBT) sobre el dolor percibido y la autoeficacia del dolor en pacientes con cáncer de mama.
Configuración y diseño: en este estudio de ensayo clínico, se utilizó un método semiexperimental. Los pacientes con cáncer de mama recurrieron de la clínica de cáncer de un hospital de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad.
Material y Métodos: Veinticuatro pacientes con cáncer de mama seleccionadas a través del método de muestreo intencional y asignadas aleatoriamente con bloques de permutación en dos grupos de intervención ( n = 12) y control ( n = 12). Los grupos fueron evaluados mediante cuestionario demográfico, Escala de Dolor Percibido y Escala de Autoeficacia del Dolor antes, inmediatamente y 1 mes después de la intervención. Los participantes del grupo de intervención recibieron MiCBT durante 8 semanas.
Análisis estadístico utilizado: los datos se analizaron mediante métodos descriptivos y análisis multivariante de covarianza.
Resultados: Los resultados mostraron que el grupo de intervención tuvo una disminución significativa en el dolor percibido ( P> 0,05). La autoeficacia del dolor de los pacientes aumentó significativamente en comparación con el grupo de control en la etapa posterior a la prueba y de seguimiento ( P< 0,05).
Conclusión: De acuerdo con los resultados, se puede concluir que el uso de la terapia integrada con mindfulness ha sido eficaz para reducir el dolor y mejorar la autoeficacia del dolor en pacientes con cáncer de mama. Por lo tanto, puede ser una terapia complementaria adecuada para pacientes con cáncer de mama.
Lea el artículo completo aquí:
J Nurs Partería Sci[serial online] (2019) 6: 51-6
https://www.jnmsjournal.org/text.asp?2019/6/2/51/259501