| Investigación en TCCMi – Estudios selectos

Confirmación y validación de la Escala de Ecuanimidad-16 (ES-16)

Jill Cheever1, Bruno A. Cayoun2, Bradley Elphinstone3 y Alice G. Shires2,4

1 Graduate School of Health, University of Technology Sydney, Sydney, Australia
2 MiCBT Institute, Hobart, Australia
3 Swinburne University, Melbourne, Australia
4 Graduate School of Health, University of Technology Sydney, Sydney, Australia

Resumen
Objetivos
La ecuanimidad es un estado mental de aceptación y no reacción que ha adquirido un reconocimiento cada vez mayor como mecanismo clave de las intervenciones basadas en mindfulness (MBI). La recientemente desarrollada Escala de Ecuanimidad-16 (ES-16) proporciona una medida de la ecuanimidad que puede utilizarse para evaluar dichas intervenciones; sin embargo, hasta la fecha, faltan pruebas de su estructura factorial y estabilidad temporal. El objetivo del presente estudio era proporcionar el primer análisis factorial confirmatorio de la ES-16 y seguir examinando la validez y la fiabilidad test-retest de la medida.

Método
Se utilizó la plataforma en línea Qualtrics para administrar el ES-16 y otros cuestionarios con el fin de evaluar la validez y se recogió información demográfica en 395 adultos de la comunidad general (76,2% mujeres y 23,8% hombres). Los cuestionarios se volvieron a administrar cuatro semanas después para evaluar la fiabilidad de la prueba.

Resultados
El análisis factorial confirmatorio indicó que los modelos de uno o dos factores (es decir, Aceptación Experiencial, No Reactividad) proporcionaban un ajuste adecuado del modelo con la adición de covarianzas entre ítems semánticamente similares. Sin embargo, también se obtuvo un ajuste adecuado del modelo con un modelo bifactorial, lo que sugiere que existe una unidimensionalidad subyacente, ya que todos los ítems inciden en el constructo latente de ecuanimidad. El ES-16 mostró una buena consistencia interna (ω = 0,90); fiabilidad test-retest (n = 161; r = 0,81, p < 0,001) a lo largo de cuatro semanas; y validez convergente, ilustrada por correlaciones significativas en las direcciones esperadas con la Escala de Ecuanimidad de Dos Factores, las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés, y la Escala de Dificultades en la Regulación de las Emociones-Forma Corta.

Conclusiones
Los presentes resultados respaldan investigaciones previas que demuestran que el ES-16 es una medida de autoinforme válida y fiable para evaluar la ecuanimidad rasgo general. Dado el papel central de la ecuanimidad en los MBI, el ES-16 también puede ayudar a comprender mejor los mecanismos de cambio en los MBI.

Mindfulness Volume 13 Issue 11, November 2022
DOI https://doi.org/10.1007/s12671-022-02029-9

Eficacia de las intervenciones de mindfulness y establecimiento de objetivos para aumentar la resiliencia y reducir el tabaquismo en grupos socioeconómicos bajos: protocolo de ensayo controlado aleatorio.

febrero 6, 2023

Confirmación y validación de la Escala de Ecuanimidad-16 (ES-16)

diciembre 4, 2022

La MiCBT une nouvelle approche des interventions basées sur la pleine conscience: différences et similarités de 3 thérapies

noviembre 9, 2022

(ES- ویژگیهای روانسنجی نسخه فارسی مقیاس تعادل ذهنی ( 16
Psychometric Properties of the Persian Version of Equanimity Scale 16 (ES-16)

noviembre 7, 2022

Escala de ecuanimidad-16

octubre 31, 2022

La Terapia Cognitiva Conductual Integrada de Atención Plena Grupal ( TCCMi ) reduce la depresión y la ansiedad y mejora el florecimiento en una muestra de atención primaria transdiagnóstica en comparación con el tratamiento habitual: un ensayo controlado aleatorizado

junio 10, 2022

Validación y estructura factorial de la escala revisada de autoeficacia basada en la atención plena

febrero 7, 2022

Manejo de la diabetes tipo 2 y la depresión con la Terapia Cognitiva Conductual Integrada de Mindfulness (MiCBT)

febrero 2, 2022

La eficacia de la terapia cognitiva conductual integrada con atención plena (MiCBT), la terapia metacognitiva (MCT), la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y la terapia cognitiva conductual (TCC) en el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

octubre 15, 2021

Identificación combinada de lncRNA NONHSAG004550 y NONHSAT125420 como posible biomarcador de diagnóstico de depresión perinatal

junio 15, 2021
Scroll al inicio