- TCC con Mindfulness-integrado
Curso Aplicado
Amplíe sus conocimientos y aprenda a aplicar TCCMi con confianza en una amplia gama de diagnósticos.
Cursos en línea o presenciales
-
Próximos cursos
abril 2024Abr 02 2024 - Jun 18 20242:00 pm - 4:00 pmMiCBT Applied Course
En línea - interactivoseptiembre 2024Sep 14 - 22 20249:00 am - 1:00 pmMiCBT Applied Course – accelerated
En línea - interactivo¡No hay eventos! -
10 lecciones en línea durante un periodo de 12 semanas O 2 días en persona + 3 sesiones de supervisión
-
Curso en línea: Zoom, que permite utilizar documentos interactivos, interactuar con otros participantes y con el presentador, y revisar las sesiones grabadas si es necesario.
-
Se pueden reclamar 20 CPD/CE, pero por favor compruebe la elegibilidad con su organismo profesional en relación con otros criterios.
-
La finalización exitosa del Curso Fundacional es un requisito previo para este curso.
-
Los materiales del curso incluyen "El manual clínico de la Terapia Cognitiva Conductual con Mindfulness Integrado" y acceso a más de 50 videos que demuestran las habilidades de la TCCMi con los clientes.
Una vez que haya dominado los fundamentos de la TCC con Mindfulness-integrado que se enseñan en el Curso Fundacional, el Curso Aplicado ampliará estas habilidades y técnicas a su práctica clínica.
Descripción general
La Terapia Cognitiva Conductual con Mindfulness-integrado (TCCMi) es un modelo transdiagnóstico basado en evidencia diseñado específicamente para abordar un amplio espectro de condiciones de salud mental. Para implementar la TCCMi de manera eficiente, creemos que es esencial que los psicoterapeutas adquieran una sólida comprensión de los principios, la teoría y la práctica de la TCCMi y desarrollen la confianza para abordar situaciones clínicas complejas de manera efectiva.
Este curso tiene como objetivo enseñarle a implementar TCCMi con confianza con sus clientes y grupos a través de una gama de diagnósticos, en la mayoría de los entornos de salud mental, públicos y privados. El curso involucra medios de aprendizaje didácticos, prácticos y experienciales, que incluyen:
- Implementar las cuatro fases de la TCCMi, incluida la meditación Mindfulness,
- estrategias de exposición y prevención de recaídas basadas en mindfulness
- Clases magistrales y supervisión grupal (impartidas en línea), que incluyen “role-playing” que simulan las actitudes del cliente en curso y las respuestas del psicoterapeuta
- Discusiones generales sobre la experiencia personal.
¿Qué voy a aprender?
Aprenderá a implementar las cuatro fases de la TCCMi con clientes diagnosticados con la mayoría de los trastornos de salud mental y algunas condiciones de salud, como adicción y dolor crónico. Esto incluirá aprender la implementación clínica de:
- Métodos cognitivos y conductuales para adherir a su cliente al plan de tratamiento de manera eficiente
- Métodos de meditación Mindfulness básicos y avanzados
- Técnicas de exposiciones basadas en Mindfulness
- Resolución de conflictos basadas en Mindfulness
- Potenciar la neuroplasticidad para ayudar a prevenir recaídas
- Entrenamiento en compasión por medio de la meditación de bondad amorosa y el empleo de la ética para ayudar a prevenir recaídas.
¿Cómo está estructurado el curso?
Opción 1: Curso online aplicado
Amplíe sus habilidades y aprenda a aplicar TCCMi con confianza en una serie de diagnósticos mientras recibe la supervisión y el apoyo semanal del formador.
El Curso Aplicado de la TCCMi consta de 10 lecciones en línea durante un período de 12 semanas. Todas las lecciones se llevan a cabo en línea, lo que le permite usar documentos interactivos, interactuar con otros participantes y el entrenador, y revisar las sesiones grabadas si es necesario.
La clase de esta semana lo guiará para preparar bases importantes para un programa exitoso. Aprenderá a establecer un contrato psicoterapeútico con los clientes, describirá el modelo de la TCCMi y les enseñará el método de relajación previo a la Mindfulness. Esta sesión incluye:
- Presentación de cada participante
- Planificar la implementación del programa, establecer metas y discutir asuntos profesionales y éticos.
- Explicar las cuatro fases de la TCCMi a los clientes
- Establecer un contrato psicoterapéutico.
- Establecer y explicar las tareas de esta semana para psicoterapeutas y clientes (Etapa 1: Relajación Muscular Progresiva y Mindfulness del cuerpo)
La clase de esta semana lo guiará para preparar bases importantes para un programa exitoso. Aprenderá a establecer un contrato psicoterapeútico con los clientes, describirá el modelo de la TCCMi y les enseñará el método de relajación previo a la Mindfulness. Esta sesión incluye:
- Presentación de cada participante
- Planificar la implementación del programa, establecer metas y discutir asuntos profesionales y éticos.
- Explicar las cuatro fases de la TCCMi a los clientes
- Establecer un contrato psicoterapéutico.
- Establecer y explicar las tareas de esta semana para psicoterapeutas y clientes (Etapa 1: Relajación Muscular Progresiva y Mindfulness del cuerpo)
La clase de esta semana lo guiará para abordar la dificultad de sus clientes para adherirse a un horario de práctica regular para las tareas asignadas y les brindará una justificación para practicar la Mindfulness de la respiración. Esta sesión incluye:
- Retroalimentación de cada participante
- Uso del método socrático para ayudar a los clientes con la gestión del tiempo y el compromiso con la práctica
- Proporcionar un fundamento para la Mindfulness de la Respiración
- Establecer y explicar la tarea de esta semana para psicoterapeutas y clientes
La clase de esta semana lo guiará para explicar los fundamentos de la integración del Mindfulness de las sensaciones corporales a la psicoterapia y enseñará a sus clientes el escaneo corporal unilateral del método tradicional del Vipassana Birmano empleado en la TCCMi. Esta sesión incluye:
- El modelo de co-emergencia de reforzamiento
- La función de la ecuanimidad en la extinción de respuestas condicionadas
- Establecer y explicar la tarea de esta semana para psicoterapeutas y clientes (Etapa 1: Implementar el fundamento para el escaneo corporal unilateral)
- Retroalimentación de cada participante
La clase de esta semana lo guiará para enfatizar la función y la práctica de la ecuanimidad en la meditación Mindfulness como un método de exposición (a los estímulos sensoriales y memorias) y prevención de respuestas, además enseñará a sus clientes a reconocer las características más profundas y generalmente subconscientes de sus experiencias; y generalizar las habilidades a experiencias más cotidianas. Esta sesión incluye:
- Las cuatro características básicas de las sensaciones corporales.
- La importancia de la generalización de habilidades.
- Establecer y explicar la tarea de esta semana para psicoterapeutas y clientes (Etapa 1: fundamento para el escaneo corporal unilateral sin instrucciones, seguimiento de la práctica aplicada utilizando el Formato de la Firma Interoceptiva) como preparación para la exposición en la Fase 2)
- Retroalimentación de cada participante
La clase de esta semana lo guiará para implementar métodos de exposición basados en la Mindfulness empleando las habilidades adquiridas en las semanas anteriores y enseñará a sus clientes el primer método de escaneo avanzado. Esta sesión incluye:
- Proporcionar el fundamento para la Fase 2
- Describir y completar el formato de USD (Exposición jerárquica) y usar métodos de exposición bipolar e in vivo
- El fundamento de las técnicas de escaneo avanzadas (detección rápida de señales tempranas de malestar emocional para una mejor prevención de la reactividad y abordar esquemas cognitivos más arraigados, incluido los auto-esquemas)
- Explicación de la exploración simétrica
- Establecer y explicar la tarea de esta semana para psicoterapeutas y clientes.
Esta semana no hay clase en línea con el entrenador ya que se necesita más tiempo para implementar las habilidades enseñadas la semana pasada.
La clase de esta semana guiará a los psicoterapeutas a implementar los mismos métodos de exposición basados en la Mindfulness de la semana pasada, pero con situaciones que provocan más malestar emocional el cual, mantienen a los clientes en una evasión arraigada y les enseñan un método de exploración más avanzado. Esta sesión incluye:
- Fase 2: métodos de exposición bipolar e in vivo para abordar los últimos items más angustiantes en el formulario del USD
- Volver a evaluar los items del formato de las USD
- Explicación de la generalización del efecto de desensibilización
- Explicación del barrido en masa parcial
- Establecer y explicar la tarea de esta semana para psicoterapeutas y clientes.
La clase de esta semana guiará a los psicoterapeutas para que enseñen a los clientes las habilidades interpersonales basadas en la Mindfulness, que ayudan a reducir la reactividad interpersonal, como la pasividad, la agresividad o el comportamiento de evitación de conflictos. A veces se le llama “el arte de ver el sufrimiento humano”. Esta clase también guiará a los psicoterapeutas en la implementación de un escaneo corporal avanzado que permita una discriminación más aguda del inicio temprano del procesamiento emocional. La clase de esta semana incluye:
- Explicando el barrido en masa
- Proporcionar un fundamento para la Fase 3: externalizar la atención para comprender a los demás (“ver el sufrimiento”) y prevenir la reactividad a sus reacciones
- Implementación de la autoría experiencial (como un método de regulación interpersonal) basada en la co-emergencia de reforzamiento
- Establecer y explicar la tarea de la próxima semana para el entendimiento de los psicoterapeutas y clientes, incluida la detección temprana de señales de distrés.
La clase de esta semana lo guiará para implementar un entrenamiento en empatía arraigada a los pensamientos, las emociones y las acciones cotidianas y se enseñará la meditación de la bondad-amorosa a sus clientes. Esta sesión incluye:
- Retroalimentación de cada participante
- Escaneo corporal avanzado: escaneo transversal
- Empatía corporizada (entrenamiento en Compasión)
- La práctica de bonda-amorosa como técnica de contra-condicionamiento
- Cinco desafíos éticos (como “experimentos conductuales”) para convertir las intenciones empáticas en acciones compasivas
- Establecer y explicar la tarea de la próxima semana para psicoterapeutas y clientes (Etapa 4: fundamento para el entrenamiento en empatía corporizada con la conducta ética, implementando exploración transversal y técnicas de bondad-amorosa)
La clase de esta semana reforzará sus habilidades para enseñar compasión y ayudará a los clientes a vincular las intenciones y acciones éticas para crear y mantener un sentido de conexión con los demás, disminuyendo así la probabilidad de recaída. Esta sesión incluye:
- La retroalimentación de cada participante
- Continuación del entrenamiento en compasión
- La técnica de barrido en profundidad
- Establecer y explicar la tarea de la próxima semana para psicoterapeutas y clientes (Etapa 4: profundizar la aplicación de las conductuas éticas, los métodos de barrido en profundidad y bondad-amorosa).
Esta semana no hay clase en línea con el entrenador ya que se necesita más tiempo para implementar las habilidades enseñadas la semana pasada.
La clase de esta semana resumirá el programa y se revisará los resultados de su aprendizaje. También discutiremos el uso de los recursos del Instituto de TCCMi. Esta sesión incluye:
- La retroalimentación de cada participante
- Cómo mantener las mejoras a largo plazo
- Revisión y resumen del programa
- Evaluación de los resultados del aprendizaje
- Formación continua y planificación del apoyo profesional
Opción 2: Curso aplicado – acelerado (Sydney AU)
Este Curso Aplicado de 2 días es una oportunidad de aprendizaje acelerado para ampliar sus conocimientos de TCCMi. Está diseñado específicamente para terapeutas de salud mental que han completado el Curso Básico y desean mejorar su capacidad para aplicar las habilidades de TCCMi en su práctica clínica, pero no pueden realizar el Curso Aplicado de 12 semanas de duración.
La clase de esta semana lo guiará para preparar bases importantes para un programa exitoso. Aprenderá a establecer un contrato psicoterapeútico con los clientes, describirá el modelo de la TCCMi y les enseñará el método de relajación previo a la Mindfulness. Esta sesión incluye:
- Presentación de cada participante
- Planificar la implementación del programa, establecer metas y discutir asuntos profesionales y éticos.
- Explicar las cuatro fases de la TCCMi a los clientes
- Establecer un contrato psicoterapéutico.
- Establecer y explicar las tareas de esta semana para psicoterapeutas y clientes (Etapa 1: Relajación Muscular Progresiva y Mindfulness del cuerpo)
- Introducción y revisión de la teoría TCCMi, curso del tratamiento y estructura de las sesiones.
- Un contrato terapéutico eficaz
- Implicación en el tratamiento ofreciendo una justificación sólida de TCCMi.
- Presentar una justificación eficaz para cada una de las cuatro etapas
- Conceptualización del caso y planificación del tratamiento
- Abordar las dificultades de los clientes para practicar dos veces al día
- Identificar los conocimientos crecientes
- diferenciar la patología de una mayor conciencia de los síntomas
- Explicar a los clientes los métodos de exposición de la fase 2
- Optimizar los ejercicios interpersonales de la Etapa 3 y los juegos de rol con los clientes
- Abordar los recuerdos traumáticos adaptando la práctica – ver demostración de exposición interoceptiva con clientes traumatizados
- Enseñar la prevención de recaídas con precisión y eficacia
- Enseñar a los clientes a no apegarse al terapeuta y a terminar la terapia
- Medición del progreso: métodos conductuales, interpersonales y psicométricos
Tres sesiones de supervisión de grupo de seguimiento de 90 minutos a las que se asistirá en función de las necesidades.
Testimonios
M.Phil en Psicología Profesional, Profesora y Psicoterapeuta, Islamabad, Pakistán
RN, RM, M.Sc (N), [Ph .D], Profesora adjunta, Departamento de Enfermería de Salud Mental, Amrita College of Nursing, Amrita Vishwa Vidyapeetham Health Sciences Campus, AIMS-Ponekkara P.O, Kochi-682 041, Kerala, India
MSW, RSW,RMFT Consejera de pareja, Calgary AB Canadá
Psicóloga Clínico Licenciado, Assam, India
MSW, RSW, RMFT, CCFT, trabajadora social y psicoterapeuta, Whitby, Ontario, Canadá
Ph.D., C. Psych., Psicóloga clínica, Brandon, Manitoba, Canadá
Psicóloga Clínico, Consejero en el Centro de Consejería de la Junta de Educación de la Ciudad de Kioto y escuelas secundarias. Profesora en una escuela vocacional, Kioto, Japón
(B. Comms, GradDip Consejería y Psicoterapia), consejera y especialista en AOD, Sídney, Australia
Psicólogo clínico, KAMCJ, Jeddah, Arabia Saudita
(Investigador académico), Universidad Amity, Noida, India
MA Cons, CCC
Psicóloga Clínica, WA
Psicóloga Clínica, Maestría
A.M.HS.W. TAS AU
Psicoterapeuta y Neurocientífico, Guadalajara, México
MA, PR
RSU RSW CCAC CCCS
PhD, R.Psicología
Enfermero/psicoterapeuta de salud mental
Psicólogo, Vic
MBBS Psiquiatría en prácticas RANZCP
MClinPsych., B. Soc. Carolina del Sur. (Psiquiatría) Honorables. MAPS, FCCLP Psicólogo clínico Orange NSW
Psicólogo, Nueva Gales del Sur
Médico y psicoterapeuta, Singapur
Psicólogo, Melbourne
Consejero, Cairns
Psicólogo, Melbourne
Trabajadora social de salud mental, Victoria
Psicóloga, Brisbane
Psicólogo, Toowoomba, Dalby, Oakey, Jandowae, Qld
Médico de salud mental, Whitehorse, Yukón, Canadá
Psicólogo provisional, Calgary, AB, CANADÁ
Ph.D., CCC, Psicoterapeuta, Portage la Prairie, Manitoba, Canadá
Terapeuta Matrimonial y Familiar; Calgary, AB Canadá
Psicóloga, BC Canadá
Psicoterapeuta, Canadá
Calgary Alberta, Consejero
Psicóloga, Victoria
Trabajador social de salud mental
Ph.D., C.Psych, Psicólogo Clínico
Ph.D., C. Psych., Winnipeg, Canadá
Trabajador social, Ontario, Canadá
Psicóloga clínica, Armidale NSW
Fisioterapeuta, Hobart
Fisioterapeuta, Tauranga, Nueva Zelanda
Terapeuta ocupacional, Cairns
Educadora, Kuala Lumpur, Malasia
Psicólogo clínico, Brisbane
Consejero, Sunshine Coast Queensland
Psicóloga clínica, Perth WA
Médico de familia, Courtenay, BC Canadá
Psicóloga, Vancouver BC
Trabajadora social/psicoterapeuta, Ottawa, ON, Canadá
Terapeuta de salud mental, Guelph, Ontario, Canadá
Enfermera psiquiátrica, consejera de salud mental en atención primaria, Canadá
Terapeuta Matrimonial y Familiar Licenciada, San Francisco, CA
Ottawa, Canadá
Trabajador Social/Consejera Universitaria, Victoria, BC Canadá
Terapeuta cognitivo conductual, Irlanda
CEO, Dublín, Irlanda
Psicóloga Clínica, NSW
melbourne
Investigador sénior/RN/Médico clínico
Enfermera de salud mental, Geelong
Psicólogo clínico NW Tasmania